Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 27611

Baluarte Auditorio y Palacio de Congresos de Navarra / Francisco Mangado

$
0
0

© José Manuel Cutillas

Arquitectos: Francisco Mangado
Ubicación: Pamplona, Navarre, España
Equipo De Diseño: Alfonso Alzugaray Los Arcos. Arquitecto Asociado. Laura Martínez de Gereñu, María Langarita, Isabel López, Carlos Pereda, Carlos Urzainqui
Área: 63000.0 m2
Año Proyecto: 2003
Fotografías: José Manuel Cutillas

Dirección De Obra: Francisco Mangado
Ingeniería Estructural: NB 35 Ingenieros
Ingeniería E Instalaciones: Iturralde y Sagüés ingenieros
Acústica: Higini Arau. Estudi Acustic
Iluminación: ALS Architectural Lighting Solution, Antón Amann
Arquitectos Técnicos: Pedro Legarreta, José Ignacio Goñi, Susana López
Constructora: OHL, Obrascón Huarte Laín SA.
Propietario: Gobierno de Navarra

© José Manuel Cutillas

Descripción de los arquitectos. El proyecto se sitúa sobre lo que fue la Ciudadela, una zona de transición entre el centro histórico y los ensanches urbanos de la ciudad de Pamplona. El solar objeto de la intervención se mantuvo vacío desde el derribo de unos antiguos cuarteles, por lo que en la memoria colectiva había quedado asociada a la imagen de gran espacio abierto.

Sección Longitudinal

Toda la propuesta gira en torno a una idea fundamental, que es la renuncia al proyecto como objeto autónomo, proponiendo en su lugar un conjunto con clara vocación urbana. Para ello, el edificio conforma un volumen en L, rodeando una gran plaza que se abre a los ensanches, a la vez que es capaz de generar un diálogo con la Ciudadela. Se opera entendiendo que la plaza y el edificio componen un único espacio, de modo que la superficie pavimentada exterior continúa en el interior de la planta baja del edificio, prolongando los espacios de exposición del centro de congresos.

© José Manuel Cutillas

Las salas son piezas autónomas configuradas según los cánones funcionales y dimensionales requeridos por su uso. Los espacios que rodean estas cajas son zonas vestibulares y de comunicación que los sirven y relacionan.

Planta Primer Nivel

Uno de los brazos de la L está reservado a la sala principal, que sobresale en altura de la cubierta. En el ángulo que forma este ala con el otro brazo se ubica la segunda sala, con un aforo menor. Entre ambas se encuentra el acceso y vestíbulo central, un gran espacio de tanta altura como el edificio, generosamente iluminado por lucernarios centrales. Todo el lateral que discurre paralelo a la avenida del Ejército se convierte en sala de exposiciones, tanto en planta baja como en el subsuelo, donde aparecen las ruinas del Baluarte de San Antón que da nombre al conjunto. Las salas destinadas a seminarios se sitúan en la planta alta.

Baluarte. Auditorio y Palacio de Congresos de Navarra / Francisco Mangado © José Manuel Cutillas Baluarte. Auditorio y Palacio de Congresos de Navarra / Francisco Mangado © José Manuel Cutillas Baluarte. Auditorio y Palacio de Congresos de Navarra / Francisco Mangado © José Manuel Cutillas Baluarte. Auditorio y Palacio de Congresos de Navarra / Francisco Mangado © José Manuel Cutillas Baluarte. Auditorio y Palacio de Congresos de Navarra / Francisco Mangado © José Manuel Cutillas Baluarte. Auditorio y Palacio de Congresos de Navarra / Francisco Mangado Planta Primer Nivel Baluarte. Auditorio y Palacio de Congresos de Navarra / Francisco Mangado Planta Tercer Nivel Baluarte. Auditorio y Palacio de Congresos de Navarra / Francisco Mangado Alzado Este Baluarte. Auditorio y Palacio de Congresos de Navarra / Francisco Mangado Sección Transversal Baluarte. Auditorio y Palacio de Congresos de Navarra / Francisco Mangado Sección Longitudinal

Viewing all articles
Browse latest Browse all 27611

Trending Articles