Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 27624

Casa Puente / Aranguiz-Bunster Arquitectos

$
0
0
3
© Nico Saieh

Descripción de los arquitectos. El proyecto se ubica en un terreno de 100 x 50 metros, situado en un bosque de Ulmos, Arrayanes Melis y otras especies nativas. Es atravesado irregular pero longitudinalmente por un arroyo o vertiente, que modela la topografía del suelo.

0._emplazamiento
Emplazamiento

La vertiente y su recorrido por el terreno, dan origen a la idea general de proyecto.

1
© Nico Saieh

Atravesar el arroyo a modo de puente, rescatando el lenguaje liviano y transparente que permita insertarse en el bosque sin alterar demasiado los componentes principales del entorno.

El impacto sobre el bosque y la vertiente sería el mínimo.

2._elevacion_norte
Elevación

En la búsqueda del emplazamiento se escogió el lugar más despejado de árboles grandes árboles, donde la cuenca genera una diferencia de nivel de 2.5 entre ambos lados. Esto permitió diferenciar los apoyos (dos bloques de hormigón), uno como sobre cimiento, cerca del nivel de terreno natural (el borde Sur) y el otro como zócalo de apoyo al lado Norte.

12
© Nico Saieh

El zócalo contiene el acceso principal conformado por un zaguán o chiflonera, que lleva a una escalera que sube al nivel principal.

2._elevacion_oriente
Elevación

Éste volumen se estructura sobre los dos bloques de hormigón en los que se anclan y apoyan 3 vigas IN de acero (salvan una luz de 12 metros) . Sobre éstas se desarrolla una trama de vigas y dobles pilares de Madera (Laurel de demolición) de distintas escuadrías. Entre los pilares, los ventanales de termopanel usan como centro o marco la misma estructura existente.

Esto permite minimizar los elementos y maximizar las vistas.

7
© Nico Saieh

El largo total del volumen principal se puede apreciar y recorrer a través de un pasillo vidriado que une los dos accesos, atravesando la estructura vista de pilares y diagonales que remata en un acceso secundario. Permitiendo un recorrido continuo entre ambos lados del arrollo.

6
© Nico Saieh

En el interior de éste se ubican los usos públicos de la casa, se integran los pasillos, la Cocina, el Estar-Comedor y como remate de los espacios comunes una terraza techada.

1._planta_piso_2
Planta

En sentido inverso se apoya, descalzado sobre el volumen principal, un cuerpo que contiene los dormitorios y espacios más privados de la casa. Por lo que su lenguaje es más opaco y cerrado principalmente al Sur. La atura alcanzada con respecto al NTN permite una vista despejada   y lejana a través de las copas de los árboles.

10
© Nico Saieh

Dentro de los requerimientos iníciales importantes estaba utilizar maderas nativas sustentables. La estructura general; vigas y pilares a la vista, así como pisos, forros interiores, puertas y marcos son de maderas de Laurel de demolición, (rescatada del desarme de casonas antiguas que por el paso del tiempo, la disminución del tamaño de las familias y los altos costos de mantención son abandonadas).

13
© Nico Saieh

Los demás materiales utilizados fueron:

-          Pino impregnado IPV, para la estructura secundaria.

-          Hormigón armado en muros de soportes.

-          Vigas de Acero IN.

-          Panel Onduline, para el revestimiento exterior del volumen 2.

-          Vidrios Termopanel.

-          Panel A2 Zinc Prepintado, Techo.

-          Volcanita.

-          Poliestileno expandido de alta densidad.

-          Lana Mineral.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 27624

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>