Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 27630

En construcción: Stadskantoor / OMA

$
0
0
2t8c0188
© Ossip van Duivenbode

Proyectado para ser entregado a mediados de 2015, Stadskantoor de OMA está a punto de ser concluido. Diseñado como una estructura modular, el edificio toma forma a través de unidades celulares que se levantan en dos picos amorfos lejos de la calle. La configuración poco común trata de proporcionar un nuevo edificio de uso mixto y flexible para el ayuntamiento de Rotterdam.

2t8c9001744
© Ossip van Duivenbode

Rem Koolhaas argumenta que: "Lo que ahora se necesita puede ser la sutileza y la ambigüedad en medio de una sobredosis de la forma. Proponemos un montón" sin forma ", que consiste en elementos más pequeños formados para realizar una serie de responsabilidades mayores y menores. Cuando sea necesario, la volumetría puede ser formal e impresionante, casi simétrica - por ejemplo, desde Coolsingel, vislumbrado entre los dos volumenes - y cuando se desee, puede ser delicada y servicial - por ejemplo, en su relación con el monumento existente, el Stadstimmerhuis".

2t8c87839
© Ossip van Duivenbode

En 2009, OMA ganó el primer premio del concurso para diseñar el Stadskantoor de Rotterdam, que contendrá los servicios municipales, las oficinas y unidades residenciales. En respuesta a un denso contexto urbano, el edificio está diseñado para evolucionar y adaptarse a las demandas cambiantes en el tiempo. El sistema estructural modular se puede construir de manera eficiente y permite versatilidad programática, ya que las unidades pueden añadirse o eliminarse cuando sea necesario. Por lo tanto, las unidades se transforman fácilmente entre el espacio de oficinas y cuartos residenciales. Terrazas en el nivel superior permiten cultivar jardines y zonas verdes en medio de la ciudad de Rotterdam.

2t8c906710
© Ossip van Duivenbode

Las unidades se apilan para retroceder horizontalmente, a medida que el edificio se eleva en vertical, proporcionando un generoso espacio abierto en el nivel de la calle. Se proyectaron zonas moduladas de sombra con el fin de involucrar a los transeúntes y facilitar la interacción entre el edificio y la ciudad.

Timmerhuis_hoogste_punt_zuidtoren
© Ossip van Duivenbode

El proyecto tiene la obligación de ser el edificio más sustentable de los Países Bajos. Dos grandes atrios conectados a un sistema climatizado, trabajan para lograr esta meta. Funcionando como los pulmones del edificio, el sistema climático guarda aire caliente en el verano y aire frío en el invierno, liberando la energía como se desee. Una alta tecnología de aislamiento translúcido en la fachada de cristal, permite la eficiencia energética.

2t8c89329
© Ossip van Duivenbode
2t8c95103
© Ossip van Duivenbode

El edificio tiene como objetivo mediar entre las estructuras existentes a través de su forma ambigua. La calle entre el ayuntamiento y la oficina de correos se alinea con el eje de simetría de Stadskantoor y se extiende entre los dos edificios en un pasaje a Haagseveer. Stadskantoor refleja la escala de la vecina Stadtimmerhuis al colocar en paralelo las mismas alturas de piso, y el mantenimiento de una altura de zócalo de 20 metros, para dar cabida a la estética de la circundante Laurenskwartier.

_ure9622
© Ossip van Duivenbode

Rem Koolhaas añade: "Nuestro sistema estructural - una estructura Vierendeel tridimensional en acero - nos permite improvisar y liberar el suelo casi en su totalidad, para interpretar el 'Stadswinkel' como un espacio público no comprometido, en el que organizamos la interacción entre el ciudadano y la ciudad en un amplio y digno paisaje urbano, con una escala y materialidad casi “romana'".

2t8c1502
© Ossip van Duivenbode

Viewing all articles
Browse latest Browse all 27630

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>